Sistemas Alimentarios Sostenibles para las Ciudades

Rikolto Podcast: Good food is a right

August 2, 2021
No items found.

Entrevista en podcast realizada por nuestro antiguo colega Aäron De Fruyt, con Thibault Geerardyn, Business Developer de Rikolto de Bélgica, Victor Engelen, un joven emprendedor alimentario de Bélgica que ha creado granola, Délicé, a partir de flujos de residuos, Hilda Okoth, nuestra experta en #YouthinAg de Tanzania que guía la incubadora Generation Food de Rikolto  y Chris Leopold, CEO de Yields of Africa, un joven emprendedor alimentario de Arusha en Tanzania.

En este episodio del podcast de Rikolto, nuestro antiguo colega Aäron, charla con Thibault, Victor, Hilda y Chris. Nos llevan desde Lovaina (Bélgica) y Arusha (Tanzania) para contarnos cómo los jóvenes emprendedores están cambiando los sistemas alimentarios. Nos explican en profundidad por qué es tan importante apoyar a jóvenes emprendedores como Victor y Chris en su periplo empresarial en el sector alimentario y responden a muchas más preguntas, como por ejemplo: ¿cómo permite Rikolto a los jóvenes emprendedores poner en práctica sus ideas para su propio negocio en el sector alimentario? ¿Qué es Generation Food? ¿Y cuáles han sido los retos y las lecciones aprendidas por estos jóvenes emprendedores que participan en el proyecto Generation Food?

Escuche el podcast aquí

Principales conclusiones

  • ¿Cómo alimentar a las ciudades de forma sostenible, inclusiva y nutritiva? Es la pregunta que todos nos hacemos. Todo empieza por mostrar a los jóvenes que es posible hacer negocios, por ejemplo en el sector agroalimentario, de una forma distinta al paradigma económico actual.
  • En Tanzania, el ecosistema empresarial es difícil. Los jóvenes tienen dificultades para registrar su empresa; viajar para visitar a los proveedores es un reto debido a las largas distancias; e internet y la conexión telefónica son algo que no funciona a su favor.
  • En Tanzania, el 67% de la población activa son jóvenes, lo que abre muchas oportunidades para trabajar con ellos desde la producción de alimentos hasta su distribución a distintos niveles.
  • El proyecto Generation food parte de la idea de que todo el mundo en la ciudad debe tener acceso a alimentos seguros y nutritivos, y eso abre muchas preguntas, como de dónde vienen nuestros alimentos, o qué hacemos con el desperdicio de alimentos. Son preguntas complejas que necesitan aportaciones desde diferentes perspectivas, y en Generation Food, Rikolto está trabajando con jóvenes con diferentes perspectivas para identificar soluciones empresariales prácticas.
  • ¿Cómo apoyar a los jóvenes emprendedores en su camino a través de incubadoras como Generation Food? El acceso a la financiación es clave, sin duda, pero la formación y el seguimiento son igualmente importantes. Puede que tengas los fondos y los conocimientos básicos, pero el apoyo con diferentes habilidades para seguir adelante es fundamental. Otro aspecto relevante es la creación de redes. Cuando empiezas como joven empresario, tener una red de contactos es esencial. «Siempre habrá alguien que sepa más que tú» y utilizar todos estos conocimientos para concretar tu idea y resolver retos «es lo que más aprecio de la incubadora», afirma Víctor.
  • En Tanzania, por ejemplo, los plásticos están prohibidos, y esta prohibición podría ser una posibilidad para prohibir otros insumos plásticos. La empresa de Chris, por ejemplo, está haciendo este cambio ahora. El cambio se acerca y en muchos contextos los consumidores están preparados».
  • En el caso de Victor, señala que el capital inicial suele ser escaso, por lo que incluso diseñar y producir envases «más sostenibles» para completar la historia de la sostenibilidad es un reto. "Aún no disponemos de esos fondos. Y sabemos que esta es la historia que los consumidores de Bélgica quieren ver en sus productos».
  • Los jóvenes se enfrentan a retos como el acceso a la tierra, la financiación y un acceso limitado a los conocimientos y la información. Por eso, muchos jóvenes que participan en Generation Food nos piden estos recursos en Tanzania. Además, la participación de los jóvenes en funciones de defensa de políticas, así como la mentalidad entre los propios jóvenes de que la agricultura no es atractiva como negocio, siguen siendo un reto.
  • Los jóvenes quieren cambiar toda la ecuación del sistema alimentario, desde la producción hasta la distribución de alimentos. Es mucho lo que se puede hacer.

¿Quieres ponerte en contacto con Victor y su equipo? Visita su sitio web.

Más información sobre los deliciosos productos de Yields of Africa aquí.

Dummy image

No items found.
Dummy image

Últimas noticias desde el territorio

Discover more stories