Cacao y Café Sostenibles

Ecuador celebra el Día Internacional del Café con experiencias sensoriales y comunitarias

September 30, 2025
Natalia Palomino
Coordinadora regional de Comunicaciones | Latinoamérica

Por el Día Internacional del Café, Ecuador se convierte en escenario de dos iniciativas que invitan a redescubrir el café como experiencia cultural, económica y sensorial, con apoyo de nuestro Programa Cacao y Café Sostenibles. Desde Loja hasta el Chocó Andino, productores, organizaciones y aliados se unen para conectar a consumidores con el origen de cada taza. Descúbrelas en esta nota.

Dummy image

Loja Sabor a Café 2025: identidad cafetera en el sur del país

Del 2 al 5 de octubre, la ciudad de Loja acoge el Festival Loja Sabor a Café 2025, una celebración que busca fortalecer la cadena productiva del café y promover prácticas sostenibles. Organizado por la Prefectura de Loja, Congope y FAPECAFES, con el respaldo de entidades públicas, privadas y académicas, el festival se desarrollará en el Parque Central y espacios aledaños.

La programación incluye:

  • Talleres, foros y rutas turísticas para conocer el proceso del café desde la finca hasta la taza.
  • Degustaciones y shows de barismo en vivo, de 10h00 a 19h00.
  • Masterclass y eventos formativos, como el taller “Producción de café libre de deforestación” a cargo de Juan Merino (FAPECAFES).
  • Actividades presenciales y virtuales con ponentes nacionales e internacionales.

El festival cuenta con el apoyo del proyecto CREA – Camino a la Reactivación del Ecuador Agroalimentario, financiado por la Unión Europea. Desde Rikolto se celebra la participación activa de socios como FAPECAFES, ACRIM y APECAP, quienes aportan con su experiencia y compromiso.

Conoce más en las redes de Loja Sabor a Café.

No items found.

Expo Café del Chocó Andino: inmersión cafetera en la Reserva de Biósfera

El 4 de octubre, el Museo de Sitio de Tulipe será sede de la primera edición de la Expo Café del Chocó Andino (ECCA 2025), una iniciativa autogestionada por productores locales que busca posicionar al café de esta región en el mapa global de los cafés de especialidad.

Entre los momentos destacados:

  • Degustaciones y venta directa, con más de 85 muestras de café de calidad presentadas por 60 productores.
  • Charlas sobre sostenibilidad, finanzas y futuro del café, junto a actividades culturales y espacios de networking.
  • Anuncio de las 10 mejores muestras de café, seleccionadas por catadores profesionales en el Wolfpack Coffee Lab & Roasters de Quito.

El evento es impulsado por el Comité Organizador conformado por Finca Pisashi, Casa Rumisitana y AAPROCNOP, aliado en el territorio. Desde el Proyecto Ingresos dignos y resiliencia en cacao y café de Rikolto, con financiamiento de la Cooperación belga, se respalda esta iniciativa que visibiliza la calidad del café del Chocó Andino y promueve relaciones comerciales más justas.

Dummy image

Invitamos a consumidores y compradores a vivir el café con todos los sentidos, reconociendo el trabajo de quienes lo cultivan con pasión y sostenibilidad. Celebramos estos esfuerzos para fortalecer las capacidades de las organizaciones productoras, visibilizar la calidad del café de zonas emblemáticas del Ecuador, y promover relaciones comerciales más justas que generen mejores ingresos para las familias cafetaleras.

Últimas noticias desde el territorio

Discover more stories