Proyectos
-
Cacao peruano para chocolatería fina
Profesionalizando organizaciones productoras y la calidad de su cacao para ser usados en chocolatería fina. Trabajando de la mano con jóvenes rurales, creando lazos comerciales inclusivos con empresas cacaoteras y generando un mayor impacto a través de aliados estratégicos.
Last update (23/01/2021):
Guerra de clones: El cacao nativo rompe el molde en Pangoa
-
Café ecuatoriano, aromatizando la economía nacional.
El café es un producto que es parte de la economía ecuatoriana que beneficia a las familias rurales.
Last update (22/01/2021):
Mujer, café y resistencia emprendedora en Intag
-
El café peruano entre los mejores de la región
El café peruano es reconocido por su calidad y diversidad, dándole un lugar especial en el mercado nacional e internacional.
Last update (19/01/2021):
Café Peruano al 2050: ¿Qué nos espera?
-
Conocimiento por la sostenibilidad del cacao en Centromérica
El Proyecto Gestión del Conocimiento en la Cadena de Valor del Cacao en Centroamérica, (Cadena Cacao), tiene como fin, contribuir en el mejoramiento de la competitividad e inclusividad en la cadena de valor del cacao a nivel regional, a través de la construcción de una visión común facilitada por los procesos de gestión de conocimiento en tecnologías, mercados y negocios.
.
Last update (11/01/2021):
El secreto familiar tras el cacao fino y de aroma
-
Invernaderos hidropónicos: esperanza para Honduras
A través de Eurosan Occidente, Rikolto desarrolla la iniciativa “Tecnología y diálogo de saberes para fomentar la seguridad alimentaria y nutricional en Honduras”, mediante la cual se instalarán sistemas hidropónicos en invernaderos para aumentar la producción de hortalizas sanas dentro de la agricultura familiar.
Last update (11/01/2021):
Producir alimentos: una labor a prueba de huracanes y pandemias en Honduras
-
Comida sabrosa y de calidad para la ciudad de Quito
Conoce la apuesta de Rikolto en Quito para enfrentar los problemas de desnutrición infantil, bajos ingresos para los agricultores y la generación de 2.100 toneladas de basura por día.
Last update (08/01/2021):
Diego: un joven acortando la brecha entre el campo y el sur de Quito
-
Fortaleciendo el sector de cacao en Ecuador
Apoyamos a familias rurales para mejorar la sustentabilidad de sus fincas y conectar a las organizaciones de productores con gratificantes mercados de exportación.
Last update (08/01/2021):
MOCCA y Jardín Azuayo financian renovación y rehabilitación en fincas de cacao
-
Jóvenes cacaoteros aprenden, comparten e innovan
Jóvenes de Nicaragua y Honduras: una nueva generación de productores de cacao produciendo de forma sostenible y rentable
Last update (05/12/2020):
Ser joven y coordinar un proyecto para y con jóvenes
-
MASLAGO: Salvando lago que alimenta a Nicaragua
Al menos 25.000 familias viven alrededor del lago Apanás y el acceso a hortalizas de unos 2 millones de personas podría verse afectado por la desaparición de este lago en Nicaragua. Descubre la visión de paisaje que Rikolto promueve para salvarlo.
Last update (05/12/2020):
Crisis climática: ¿Qué le espera a lago en Nicaragua?
-
Cacao deliciosamente sostenible
En Nicaragua, país productor de cacao fino y de aroma dos organizaciones de agricultores de cacao trabajan por alcanzar la competitividad y sostenibilidad necesaria para mejorar la calidad de vida de 565 agricultores y sus familias.
Last update (25/11/2020):
Diversificación: palabra clave en tiempos del Covid-19
-
Paisajes sostenibles transformando el sector hortícola en Nicaragua
En Nicaragua el 60 % de los vegetales se producen en las orillas de un lago que se encuentra amenazado por desaparecer debido a la sedimentación y contaminación. Conoce la apuesta de Rikolto para salvarlo, desde una perspectiva nacional, local y multisectorial.
Last update (12/11/2020):
Inocuídate: alimentos sanos y deliciosos para tod@s
-
Tegucigalpa: una ciudad por el cambio alimentario sostenible
Entre el 40 % y 50 % de la población hondureña se abastece de alimentos en los supermercados. Conoce cómo en Tegucigalpa un consorcio de agricultores y un supermercado trabajan juntos para suplir de alimentos sanos y de calidad a la ciudad. ¡Y eso no es todo!
Last update (21/10/2020):
Negocios inclusivos: un puente entre el campo y la ciudad en Honduras
-
Vegetales sostenibles para Centroamérica - Completado
Empresas de la provincia de Flandes occidental en Bélgica, financian iniciativa de aprendizaje colectivo entre productores de Honduras, Nicaragua y Guatemala para innovar, aumentar la producción y competitividad del sector horticola de la región.
Last update (29/07/2020):
“Tomates bonitos por dentro y por fuera”
-
Fortaleciendo la Cadena de Valor de Cacao de Calidad en Olancho
Este proyecto cuenta con una visión integral ya que se tiene garantizado un mercado de alto valor a través de Chocolats Halba.
Last update (02/04/2020):
APROSACAO: renovando el cooperativismo con visión empresarial
-
La Juventud Sí Puede: Transformar la agricultura - Proyecto finalizado
Con el proyecto “La Juventud Sí Puede”, aspiramos al empoderamiento personal y económico de mujeres y hombres jóvenes rurales de la Cooperativa Multifuncional Cacaotera «La Campesina», en los municipios de Matiguás y Río Blanco, Nicaragua.
¡La juventud si puede!
Last update (01/04/2020):
Sistematización "Inclusión de jóvenes en la cadena de cacao"
-
Cacao de Waslala, Nicaragua - PROYECTO FINALIZADO
Una producción de cacao sostenible para reforestar la región de Waslala
Last update (01/04/2020):
Crece interés de chocolateros internacionales en el cacao fino de Nicaragua
-
NICAFES el sabor de una alianza
Innovadora plataforma por la sostenibilidad del café en Nicaragua.
Last update (01/04/2020):
Nuevos estudios sobre legislación y caracterización de las fincas de café en Nicaragua
-
CAFÉ en Intag, Ecuador - PROYECTO FINALIZADO
Caficultura agroforestal para proteger unas de las regiones más vulnerables en Ecuador
Last update (25/02/2020):
Nuevos logros
-
Producción de hortalizas en Jinotega, Nicaragua - COMPLETADO
Asegurar el suministro de los supermercados nacionales con verduras cultivadas localmente
Last update (15/01/2020):
IV Foro Nacional de Hortalizas demuestra el gran potencial socioeconómico del rubro
-
Fondo Concursable Link: desarrollando negocios inclusivos- PROYECTO FINALIZADO
Last update (15/01/2020):
Se desarrolla taller de capacitación de metodología LINK en Lima, Perú.
-
Café y cacao en Junin, Perú- PROYECTO FINALIZADO
Involucrando a la generación juvenil.
Last update (15/01/2020):
Café y cacao con sabor a jóvenes
-
Cacaotales para detener la deforestación
Cacaotales para detener la deforestación
Last update (15/01/2020):
Dinamizando la economía rural de Olancho
-
Producción de hortalizas en Matagalpa - COMPLETADO
Los supermercados en Nicaragua ofrecen verduras cultivadas localmente
-
Vegetales sanos hacia mercados modernos
Alianza de cuatro organizaciones de productores para abastecer a mercados modernos con hortalizas sanas y prácticas sostenibles que garanticen una mejor calidad de vida a los pequeños productores y sus familias.
-
Café y cacao en San Martin, Perú- PROYECTO FINALIZADO
Dar oportunidades a futuras generaciones de agricultores